Nuestra Reseña histórica
Del Instituto William Heard Kilpatrick y Aporte de la Profesora
Toribia R. De Escudero a la Educación Panameña
Incios y fundación del Instituto William H. Kilpatrick
Toribia Rodríguez de Escudero
El Instituto WILLIAM HEARD KILPATRICK abrió sus puertas en el año 1979 como guardería infantil con el nombre de Mundo Feliz, en la urbanización Chanis.
El Instituto WILLIAM HEARD KILPATRICK fue fundado en marzo de 1982, mediante nota del 27 de agosto de 1982, de la Dirección General de Educación Particular del Ministerio de Educación. Se le otorgó permiso de funcionamiento permanente a la Sección Primaria, Primer Ciclo (incorporado) mediante el resuelto 2421 de 21 de agosto de 1990 y Segundo Ciclo de Educación Media mediante el resuelto N° 513 del 11 de marzo de 1992.
El Instituto WILLIAM HEARD KILPATRICK está ubicado en el Distrito de Panamá, Corregimiento de Parque Lefevre, en la Calle 140 Domingo Díaz de Panamá La Vieja.
La Profesora Toribia Rodríguez de Escudero (q.e.p.d.) fue la Fundadora y primera Directora del plantel educativo Instituto William H. Kilpatrick desde el año 1979 hasta el 4 de julio de 2016, cabe resaltar que también fundó el Instituto Profesional y Técnico William H. Kilpatrick que abrió sus puertas en el año de 1992 donde con el modelo pedagógico andrológico beneficia en la actualidad un sin número de personas adultas que laboran y desean terminar su formación básica general. El Instituto Comercial Ovidio de León también es una institución educativa fundada por la Profesora Toribia Rodríguez de Escudero (q.e.p.d.); en el año de 1994 con una propuesta dirigida en el área comercial de educación primaria y secundaria.
En 1999, La Profesora Toribia Rodríguez de Escudero (q.e.p.d.) visualiza una problemática existente con niños que asisten a colegios oficiales de la ciudad de Panamá, estos niños presentan cuadros de alimentación inadecuada. En compañía de miembros de su grupo de oración crean la Fundación Nutricional Teresa de Jesús NUTEJE la cual trabaja para aliviar la carencia de alimentos en los hogares causada por situaciones económicas y sociales, lo que trae como consecuencia ausentismo, deserción y apatía a los estudios.
Dando continuidad a los aportes educativos que recibimos de la Profesora a la educación de nuestro país, es fundamental mencionar que durante el año 2007 funda la Escuela Santa María De Belén en la Provincia de Colón, Comunidad de la Feria, siendo Presidenta de La Fundación NUTEJE. Y en el 2015 hace una extensión del Instituto de Jóvenes y Adultos William H. Kilpatrick en la Comunidad de San Francisco de Pacora.
El excelente aporte a la educación panameña ha sido y será por parte del cuerpo de docentes y comunidad en general un valioso estandarte que continuará con el modelo de trabajo y formación académica que desde el inicio formo como parte de proyecto de vida de la Profesora Toribia Rodríguez de Escudero (q.e.p.d.).
William Heard Kilpatrick.
Fue un destacado educador y filósofo estadounidense. Nació el 20 de noviembre de 1871 y murió el 13 de febrero de 1965. Es conocido por su trabajo en la filosofía de la educación y por ser un defensor prominente del pragmatismo en la pedagogía. Kilpatrick es especialmente famoso por desarrollar el concepto de «Proyecto de Aprendizaje», que enfatiza el aprendizaje a través de la experiencia práctica y la participación activa del estudiante en proyectos significativos. Fue profesor en la Universidad de Columbia y su influencia se extendió a lo largo del siglo XX en la educación estadounidense y mundial.